Invita UAdeC a la Primera Convocatoria para Formación en Educación para el Desarrollo Sustentable

SALTILLO, Coahuila. 3 de octubre de 2022. La Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria y Coordinación General de Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Coahuila, presentaron la convocatoria de la “Primera Formación en Educación para el Desarrollo Sustentable”, promovida en coordinación con el Atelier de Sustentabilidad, la ESD Expert Net, UNESCO México y la Comisión […]

Entregan Constancias de Oficina Verde a Facultades y Hospitales en la Unidad Torreón

TORREÓN, Coahuila. 12 de agosto de 2022.- Al continuar con el compromiso con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente que tiene la Universidad Autónoma de Coahuila, este viernes se entregaron en la Unidad Torreón constancias de Oficina Verde, recibieron por primera vez las Facultades de Ciencias Biológicas FCB, Contaduría y Administración FCA, Administración […]

Invita UAdeC a Capacitarse con el Diplomado en Educación Ambiental en Línea

SALTILLO, Coahuila. 9 de agosto de 2022.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Educación a Distancia y la Agenda Ambiental Universitaria, convoca a cursar el Diplomado en Educación Ambiental en Línea, que iniciará el 5 de septiembre de 2022. El diplomado tiene como objetivo desarrollar estrategias innovadoras para fomentar […]

Académicos de la UAdeC Evalúan el Impacto del Cambio Climático en el libro “Un Mundo Sostenible en el Siglo XXI: Alternativas Para el Rescate del Planeta”

SALTILLO, Coahuila. 22 de julio de 2022.- Como parte de la generación de conocimiento que se realiza en la Universidad Autónoma de Coahuila, la Dra. María Eugenia Molar Orozco, la M.D.A. María Genoveva Vázquez Jiménez y el M.D.A. Jesús Velázquez Lozano, coordinaron la elaboración del libro “Un mundo sostenible en el Siglo XXI: Alternativas para […]

Durante el Semestre enero-junio 2022 la UAdeC Realizó Diversas Acciones para Fomentar el Cuidado del Medio Ambiente

SALTILLO, Coahuila. 30 de junio de 2022.- Con el objetivo de concientizar a la comunidad universitaria y al público en general sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria, llevó a cabo diversas acciones durante el semestre enero-junio de 2022. La […]

Expone Investigador del CICBEC Medidas de Conservación y Sustentabilidad del Valle de Cuatro Ciénegas, Coahuila

CUATRO CIÉNEGAS, Coahuila. 10 de junio de 2022.- El investigador del Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y la Ecología de Coahuila (CICBEC) de la Universidad Autónoma de Coahuila, Dr. Elan Iñaky Laredo Alcalá, expuso las generalidades del municipio y la relación del Centro con la investigación, conservación y sustentabilidad, en la conferencia magistral “Cuatro Ciénegas, Coahuila, entre la conservación, la investigación y la sustentabilidad”.

Exhortan en UAdeC a Proteger los Humedales del Semidesierto de Coahuila

SALTILLO, Coahuila. 10 de junio de 2022.- Los humedales son uno de los ecosistemas más valiosos del mundo en términos económicos, que más contribuyen a regular el clima mundial y están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques, esto lo afirmó el director del Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas (CIGA) de la Universidad Autónoma de Coahuila, Dr. Luis Fernando Camacho Ortegón, durante su conferencia magistral “La crisis hídrica y climática de los dos humedales más importantes del Semidesierto de Coahuila; reflexiones y acciones ante los impactos al hábitat”.

Investigadores de la UAdeC Buscan Soluciones a los Problemas de Salud Pública Provocados por el Cambio Climático en la Región Laguna de Coahuila

TORREÓN, Coahuila. 9 de junio de 2022.- Los investigadores del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, el Dr. David Pedroza Escobar y la Dra. Irais Castillo Maldonado, buscan soluciones a los problemas de salud pública provocados por el cambio climático en la Región Laguna del estado, y por ello presentaron la “Actividad anti-dengue de diterpenos aislados de salvias”, que se deriva sobre su investigación en casos de dengue provocados por el cambio climático.

Explican la Importancia de los Jardines Etnobiológicos en el Ciclo de Conferencias “Una Sola Tierra”

SALTILLO, Coahuila. 9 de junio de 2022.- Al continuar con las actividades del ciclo de conferencias “Una sola tierra” que promueve la Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, este jueves se impartió la charla virtual “El papel de los jardines etnobiológicos en la preservación del medio ambiente”, por el director del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico del Semidesierto de Coahuila “Gregorio A. Valdez” (CIJE), Dr. Jorge Alejandro Aguirre Joya.