Impartirá UAdeC Materias de Derechos Humanos y Género en los Planes de Estudio de Licenciatura y Bachillerato

ARTEAGA, Coahuila. 8 de marzo de 2022.- En el marco de la Sesión del Sistema Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia promovido por la Secretaría de Gobierno de Coahuila y el Instituto Coahuilense de las Mujeres, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez presentó la iniciativa para impartir de forma virtual en los planes de nivel Licenciatura y Bachillerato, las materias transversales sobre Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos, así como la de Género, esto con el firme propósito de coadyuvar en los esfuerzos estatales para promover la igualdad entre los géneros y la eliminación de las violencias ejercidas contra las mujeres y niñas

Al Continuar con la Transparencia, el Rector de la UAdeC Informa Sobre los Avances y Logros a Investigadores y a Lobos al Rescate y Culturales de US

SALTILLO, Coahuila. 4 de marzo de 2022. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, al continuar con las acciones de transparencia y acercamiento con los distintos grupos universitarios, informó sobre los avances y logros de la máxima casa de estudios a Investigadores y Lobos al Rescate y Culturales de la Unidad Saltillo.

Comparte Rector los Logros Universitarios en Materia de Extensión y Cultura con los Comités de Lobos al Rescate y Lobos Culturales de la Unidad Norte

MONCLOVA, Coahuila. 24 de febrero de 2022.- En el marco de su Primer Informe de Actividades correspondiente a su segundo periodo de gestión, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, presentó los logros más relevantes de la máxima casa de estudios a los integrantes de los Comités de Lobos al Rescate, Lobos Culturales, Sociedades de Alumnos y Consejeros Directivos de las Escuelas, Facultades e Institutos de la Unidad Norte

Coadyuvará UAdeC en la Implementación del Modelo Integral de Acompañamiento en Post-Confinamiento en el Estado

SALTILLO, Coahuila. 21 de febrero de 2022.- Este lunes, la Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS) del Estado de Coahuila, para coadyuvar en la implementación del “Modelo integral de acompañamiento en post-confinamiento (MIAPC)”, programa piloto de apoyo psicológico para adolescentes en la entidad, como parte de las acciones para contrarrestar los efectos adversos por la pandemia de COVID-19.

Aprueban el Plan de Desarrollo Institucional de la UAdeC para el Periodo 2021-2024

TORREÓN, Coahuila. 20 de enero de 2022.- Contando con el Quorum legal de 264 consejeros universitarios, en Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, fue aprobado el Plan de Desarrollo Institucional para el periodo 2021-2024 y se creó la Comisión Especial para la Revisión de Cuotas de Inscripción para el ciclo escolar 2022-2023.

Anuncia UAdeC el Diplomado en Reforma Laboral y Firma Convenio de Colaboración Académica con la SETRA, UNILAM y CTM

SALTILLO, Coahuila. 20 de diciembre de 2021.- Este lunes la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Dependencia de Educación Superior de Ciencias Sociales (DES), anunció el Diplomado en Reforma Laboral que será impartido por la Facultad de Jurisprudencia, con la participación de las Facultades de Psicología y Trabajo Social, al tiempo que se firmó un convenio de colaboración académica con la Secretaria del Trabajo (SETRA), la Universidad Laboral de México 4.0 “Miguel Ramos Arizpe” (UNILAM) y la Confederación de Trabajadores de México, delegación Coahuila (CTM).

El documento fue signado en representación del gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, por la titular de la Secretaría del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, en representación del rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, el director de Asuntos Académicos, Daniel Garza Treviño, el director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, el rector de la UNILAM, Rafael Medina Portugal y el secretario general de la (CTM), Tereso Medina Ramírez.

Así como, por la directora de la Facultad de Psicología, Ana Berenice de la Peña Aguilar y el director de la Facultad de Trabajo Social, Jesús Acevedo Alemán, teniendo como testigos al coordinador de Posgrado e Investigación de la Facultad de Jurisprudencia, Raúl Alfonso Villareal y al coordinador del Diplomado en Reforma Laboral, David Alejandro Saucedo.

En su mensaje, la titular de la Secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, señaló que el diplomado se logra gracias a un conjunto de esfuerzos, entre la academia, el sindicato y el gobierno, todo en beneficio de los trabajadores y recalcó que el estudio del mundo laboral debe ser interdisciplinario y colaborativo, por lo que la profesionalización es esencial para mejorar las prácticas en los centros de trabajo.

Por su parte, el director de la Facultad de Jurisprudencia, Alfonso Yáñez Arreola, señaló que con estas acciones, la Universidad se convierte en un agente de cambio y responde a su responsabilidad social; comentó que el diplomado iniciará el 18 de enero de 2022 y constará de cuatro módulos: 1. La adaptación de la NOM 035, para propiciar entornos organizacionales favorables que promuevan el bienestar de los colaboradores; 2. Cambios en la justicia laboral; 3. Adecuación de las empresas frente a la entrada en vigor del T-MEC y 4. Relaciones colectivas de trabajo a la luz de las últimas reformas.

Así mismo, infirmó que en el diplomado se contará con expertas y expertos de la Organización Internacional del Trabajo, del Poder Judicial del Estado de Coahuila, de la UAdeC, de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de Coahuila, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, entre otros.

Mientras que, el rector de la UNILAM, Rafael Medina Portugal, expresó que el diplomado está dirigido a todos aquellos que estén interesados en conocer los cambios de la Reforma Laboral e hizo énfasis en que es necesario influir en la mente y conciencia de quienes lo cursen para así contribuir al cambio social que requiere el país.

Por otro lado, el secretario general de la (CTM), Tereso Medina Ramírez, dijo que la educación es el mejor camino para entender nuevos modelos, como lo es la Norma 035, así como los derechos humanos de las personas y señaló que el reto es que la justicia siga su rumbo sin interrumpir la estabilidad laboral.

Para finalizar, la directora de la Facultad de Psicología, Ana Berenice de la Peña Aguilar y el director de la Facultad de Trabajo Social, Jesús Acevedo Alemán, manifestaron su entusiasmo de formar parte de la creación del Diplomado en Reforma Laboral.

Las inscripciones para el Diplomado en Reforma Laboral se llevarán a cabo del 5 al 13 de enero de 2022 y las clases iniciarán el 18 de enero, tiene un costo de $12,000.00 pesos; para más información escribir al correo jurisprudencia20-23@uadec.edu.mx o comunicarse al teléfono (844) 416 86 16.

Imparten la Conferencia “Competencias y Calidad en el Marco de la Reforma Académica Universitaria de la UAdeC”

SALTILLO, Coahuila. 25 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de ir trabajando en la implementación del nuevo Modelo Educativo en la Universidad Autónoma de Coahuila, se impartió la conferencia “Competencias y calidad en el marco de la Reforma Académica Universitaria de la UAdeC” a cargo del coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), Mtro. Miguel Ángel Tamayo Taype.

Se Gradúa Primera Generación de UNILAM Bajo el Esquema de Bachillerato Virtual de la UAdeC

SALTILLO, Coahuila. 6 de agosto de 2021.- Como parte de la alianza institucional entre la Universidad Autónoma de Coahuila y la Universidad Laboral de México 4.0 “Miguel Ramos Arizpe” (UNILAM), se llevó a cabo la ceremonia de graduación de la primera generación del Bachillerato Virtual 2020-2021, donde más de 250 trabajadores recibieron la constancia de acreditación de sus estudios en preparatoria.