SALTILLO, Coahuila; 26 de octubre de 2020.- En esta semana del 26 al 30 de octubre, continúan las actividades del “Tercer Festival Virtual Universitario de las Artes” que realiza la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila, y que se trasmite endpc.uadec vía Facebook
Dentro de los eventos artísticos y culturales a presentar este martes 27 a las 11:00 horas, el tutorial para elaboración de máscaras en papel maché alusivas al “Día de Muertos”, a cargo del alumno de la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera” Francisco Chaires y el maestro César Alonso Valdés.
A las 19:00 horas se llevará a cabo el “Homenaje por trayectoria profesional” al maestro Horacio Arámbula Castellanos, con la participación del grupo Guitarras de Cámara de la UAdeC; el miércoles 28 de octubre a las 11:00 horas, la recomendación del libro “Apocalipsis Zombi: La pesadilla está por comenzar”, donde participa la alumna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y “bookfluencer”, Valeria García Fierro.
En seguimiento a las actividades literarias, ese mismo día a las 18:00 horas, se presenta el libro “Universidad Universo” a cargo del autor, Ángel Gregorio Sánchez; el jueves 29 de octubre a las 19:00 horas, dentro del Circuito Cultural del 17° Festival Internacional de Cine Judío en México, se transmitirá la película “El viaje de Fanny” de Lola Doillon (Francia-Bélgica).
Asimismo, a las 20:00 horas se realizará el Concierto de Clausura del Festival Internacional de Órgano, con la participación del maestro Eliezer Jáuregui Arrazáte; mientras que el viernes 30 de octubre a las 11:00 horas, se presenta la exposición “Una corte tiene muchos rostros” de la artista australiana Fay Plana y a las 19:00 horas, la transmisión de la película “La Ley” de Christian Faure (Francia).
No te pierdas estas y más actividades del “Tercer Festival Virtual Universitario de las Artes”, por medio de las transmisiones en Facebook Live en la página: https://www.facebook.com/dpc.uadec; para consultar la cartelera completa, visita las redes sociales de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural en Facebook y Twitter: @dpc.uadec.